Despertamos temprano empaquetamos macutos y nos dirigimos en compañia de Mattar a la Highway (así llaman a las carreteras principales en Gambia).Después de esperar más de 40 minutos al toca-toca (autobús) y ver que tardaba demasiado, decidimos coger un taxi que nos llevó hasta la parada central donde nos despedimos de nuestro amigo gambiano, que tan bien nos había acogido y tratado. En unos 10 minutos ya estábamos montados en un 7plazas que nos dejo en una tabanca no muy alejada de la zona. Al llegar allí tuvimos que cambiar de coche, nos montamos en una furgoneta 24 personas bien apretaditas y pasamos unas 5 horas de viaje hasta llegar de nuevo a Zinguinchor. Esta vez estaba tan cansada que no me importaba ni lo más mínimo las condiciones de la furgo ni el número de personas que viajábamos en ella. Dormí como un tronco la mayoría del trayecto. Este es el tramo donde se concentra el conflicto por la independencia de Cassamance. Por el camino entre cabezada y cabezada observé impresionada y algo asustada la cantidad de militares escondidos entre el follaje de la selva. Cada 500m encontrábamos alguna trinchera entre los matos. A parte de la presencia militar la carretera estaba llena de troncos, ruedas de camión y más trastos en forma de obstáculos para dificultar la huida de los rebeldes. Asique e viaje hasta llegar a Zinguinchor fue en forma de S, para poder sortear las barricadas.
Las fronteras entre Gambia y Senegal se hacen a pie ya que los coches de uno y otro país no las pueden cruzar debido a las malas relaciones entre ambos. Se dice que Gambia acoge a los rebeldes.
Al llegar a nuestro destino, volvimos a casa de Aisha, donde encontramos a Uri hecho un autentico trapito. Acababa de llegar de Dakar. Había viajado durante 25horas sin paradas en una furgoneta con 18 personas más y unas cuantas gallinas. Asique decidimos que lo mejor que podíamos hacer era dormir. A las 8 de la tarde ya estábamos todos en la camita dispuestos a curarnos de todo el cansancio. El viaje había llegado a su recta final, al día siguiente nos esperaba la última etapa para llegar a nuestra querida Guinea-Bissau.
PAULA MUÑOZ ANTÓN
Que ganas de ver todas las fotos!! Por cierto, veo que has pillado bien el ritmo africano eh! :P Contando historias de hace un mes y medio jejeje
ResponderEliminarUn abrazo Pau!!